Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Reto 3: Compartiendo "proyectos ODS"

Proyecto LOCALCIR El objetivo general de LOCALCIR es promover iniciativas y actuaciones encaminadas al desarrollo de un sector económico sostenible, que use recursos endógenos y cree productos de alto valor añadido. Esto supondrá la puesta en marcha de diferentes servicios en colaboración con empresas, administración y agentes sociales. El proyecto LOCALCIR se desarrolla para la promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular, a través del programa INTERREG V A España Portugal (POCTEP), y persigue la creación de un servicio de apoyo para impulsar el espíritu emprendedor y favorecer la consolidación de nuevas ideas empresariales en el sector de la economía verde y economía circular. Así, mediante el fomento de nuevos productos y procesos basados en la sostenibilidad local, LOCALCIR mejorará la competitividad de las empresas rurales. Para ello, entre otras actuaciones, se va a crear una metodología de itinerarios verdes para el desarrollo de la economía verd...

Reto 2: ¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza?

  Proyecto turístico de cooperación transfronteriza. Tajo-Internacional. Proyecto REDTI Proyecto extremeño de cooperación territorial financiados con programas europeos de economía verde y circular. Es un proyecto dentro de la línea estratégica 17, la ordenación territorial, el  urbanismo sostenible y la construcción verde. Encaja dentro del ODS 11, lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.  Es una alianza hispano-lusa que pretende proteger y poner en valor la reserva de la biosfera transfronteriza tajo-tejo y su patrimonio cultural y natural, como soporte económico de la región trasfronteriza. Especialización del destino: naturaleza (desarrollo de productos, promoción y señalización turística). Se desarrolla en la zona fronteriza que marca el curso fluvial del río Tajo. El proyecto pretende impulsar el crecimiento sostenible de este área mediante la gestión eficiente de sus recursos naturales, culturales y...

Reto 1: Extremadura 2030

 La estrataegia de economía verde y circular Extremaudra 2030 pretende unir y alinear la mayor parte de los recursos materiales y humanos existentes en Extremadura en la búsqueda de una sociedad y una econo­mía más verde y circular, donde los recursos naturales supongan una fuente permanente de obtención de oportunidades para la población extremeña. Una economía social y sostenible donde sean las personas que habitan en cada uno de los pueblos y ciudades de Extremadura las protagonistas de la innovación, la creatividad, la producción respetuosa de bienes y servicios, la creación de iniciativas empresariales verdes y la puesta en valor de nuestros recursos naturales.   https://extremadura2030.com/ 1. Marco de elaboración de la estrategia. La estrategia de economía verde y circular de Extremadura tiene como primera referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organicación de Naciones Unidas: ODS 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo O...

MI PRIMERA ENTRADA. PRUEBA!!

Imagen
  Comenzamos: