RETO 1: Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto
Junta de Extremadura - Portal de Transparencia
La transparencia juega un papel fundamental como elemento inherente al mismo concepto de democracia y de regeneración democrática, configurando un diseño nuevo de la organización de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de sus entes públicos, tal y como señala la Ley 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura.
La Ley 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura tiene como objeto, conforme a lo establecido en los artículos 37 y 39 del Estatuto de Autonomía, la implantación de una nueva forma de relación del Gobierno y la Administración pública con la ciudadanía basada en la transparencia y orientada al establecimiento del llamado gobierno abierto. La pretensión es garantizar de forma efectiva:
- La plena transparencia de la toma de decisiones y de la propia actividad de la Administración regional, así como de los organismos y entidades que la integran.
- El derecho de los extremeños a acceder a la información que obre en poder de la Administración regional y de los organismos y entidades que la integran.
- La veracidad y objetividad de la información referida en el punto anterior.
- La participación ciudadana como mecanismo de impulso de la democracia representativa para conseguir una efectiva conectividad de los ciudadanos con sus representantes.
Este Portal de Transparencia y Participación Ciudadana es el espacio en el que se publica toda la información relativa a la actividad administrativa que marcan las normas y nuestros compromisos sobre gobierno abierto, se facilita el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, por la ciudadanía y se relacionan los procesos abiertos de participación ciudadana.
Comentarios
Publicar un comentario